Protege tus derechos y obtén una solución justa”

Es común que los compradores o propietarios de viviendas se enfrenten a problemas relacionados con defectos de construcción, incumplimientos contractuales o demoras injustificadas. Ante estas situaciones, es importante conocer tus derechos y las opciones legales disponibles.

Confía en nuestra experiencia legal especializada en reclamaciones ante constructoras para obtener la solución justa que mereces.”

CONOCE TUS DERECHOS:

Ley Colombiana de Vivienda establece ciertos derechos y protecciones para los compradores, como el derecho a recibir una vivienda de calidad, a ser informado sobre las características de la construcción y a que se cumpla el contrato suscrito. Familiarízate con estos derechos para poder tomar acciones adecuadas en caso de incumplimiento.

Revisión del contrato y documentación relacionada:

Es esencial revisar detenidamente el contrato de compraventa y otros documentos relacionados.

Notificación de los defectos o incumplimientos:

Es importante conservar todas las pruebas relacionadas, como fotografías, informes técnicos y comunicaciones escritas. Esta documentación será fundamental al presentar una reclamación

Acciones legales y arbitraje:

Esto implica presentar una demanda judicial o recurrir a un arbitraje, dependiendo de las cláusulas contractuales y la legislación aplicable.

MÁS INFORMACIÓN:

PREGUNTAS FRECUENTES

Reseñas de nuestros clientes satisfechos

“Quiero expresar mi gratitud por el excelente servicio que recibí de la firma de abogados. Su profesionalismo y dedicación en mi caso legal fueron impresionantes. Estoy muy satisfecha con los resultados obtenidos y los recomendaría sin dudarlo.”

Carol Oliveira

Center Director

Tips para nuestros clientes:

-Si descubres problemas o defectos en tu propiedad, actúa rápidamente. Notifica a la constructora de manera oportuna y documenta adecuadamente los problemas. El tiempo es esencial en este tipo de reclamaciones.
-No aceptes reparaciones temporales: Algunas constructoras pueden intentar ofrecerte reparaciones temporales para evitar responsabilidades a largo plazo. No aceptes soluciones a corto plazo que no aborden de manera adecuada los problemas. Busca una solución permanente y de calidad.

No te sientas presionado para aceptar una compensación o acuerdo que no sea justo. Confía en tu abogado para negociar en tu nombre y asegurarse de que obtengas una compensación adecuada por los daños y perjuicios sufridos.