Te ofrecemos servicios para alegar tu prescripción!!!

female, college, student-1280961.jpg
En Colombia, la prescripción es un instituto jurídico que implica la pérdida del derecho de exigir el cumplimiento de una obligación debido al transcurso de un determinado período de tiempo establecido por la ley. La prescripción es un mecanismo de protección para el deudor, ya que busca evitar que se le reclame el pago de una deuda pasados ciertos plazos.
Según el Código Civil colombiano, en su artículo 2537, se establece que la prescripción extintiva o liberatoria puede ser alegada por quien pretenda beneficiarse de ella. Esto significa que es responsabilidad del deudor o de quien se beneficie de la prescripción invocarla y alegarla como defensa legal en caso de que el acreedor intente reclamar el pago después de que haya transcurrido el plazo de prescripción establecido por la ley.
Para que opere la prescripción, es necesario que se cumplan ciertos requisitos, como el transcurso del tiempo establecido por la ley y que no se haya interrumpido o suspendido la prescripción por algún motivo. En el caso de los pagarés, por ejemplo, el plazo de prescripción es de tres años, según el artículo 2517 del Código Civil colombiano.

Interrupción de la prescripción:

La prescripción puede interrumpirse en ciertos casos, lo que significa que se reinicia el cómputo del plazo de prescripción. Algunos eventos que pueden interrumpir la prescripción incluyen el reconocimiento expreso o tácito de la deuda por parte del deudor, el inicio de un proceso judicial para reclamar la deuda o cualquier acción que demuestre la voluntad de exigir el cumplimiento de la obligación.

Alegación de la prescripción

La prescripción es un derecho que debe ser alegado por el deudor o por quien pretenda beneficiarse de ella. Si una deuda ha prescrito, el deudor puede oponerla como defensa legal en caso de que el acreedor intente reclamar el pago.

business woman portrait, outdoors business center, business-1997285.jpg

Evaluación inicial de deudas y viabilidad de prescripción

$99.000
startup, business, people-849805.jpg

Paquete completo de asistencia legal en prescripción de deudas (incluye evaluación, preparación de solicitud y seguimiento):

$700.000

Preparación y presentación de solicitud de prescripción de deudas:

$500.000

Representación judicial ante procesos ejecutivo, con solicitud de prescripción a juez

$699.000
%
Add Your Title Here…

El plazo de prescripción de los pagarés en Colombia es de tres años, de acuerdo con el artículo 2517 del Código Civil. Esto significa que el acreedor tiene un período de tres años desde la fecha de vencimiento del pagaré para ejercer su derecho de exigir el pago.

Es importante tener en cuenta que el plazo de prescripción puede variar dependiendo de las circunstancias y las leyes aplicables. En algunos casos, el plazo de prescripción puede interrumpirse o suspenderse por diversas razones, como el reconocimiento de la deuda por parte del deudor o el inicio de un proceso legal relacionado con el pagaré.

En nuestra firma legal, entendemos la importancia de brindar soluciones efectivas a aquellos que enfrentan problemas relacionados con la prescripción de deudas. Nuestro equipo de abogados especializados en derecho financiero y civil está aquí para ofrecerte una amplia gama de servicios diseñados para proteger tus derechos y ayudarte a enfrentar de manera efectiva las deudas que han prescrito.

Nuestros servicios legales para la prescripción de deudas en colombia:

  1. Análisis y evaluación de deudas: Nuestro equipo realizará un análisis exhaustivo de tus deudas, revisando los plazos de prescripción correspondientes y evaluando si alguna deuda ha prescrito o está próxima a prescribir. Te brindaremos una evaluación precisa y detallada de tu situación financiera, ayudándote a comprender tus opciones y derechos legales.
  2. Defensa legal en casos de reclamación de deudas prescritas: En situaciones en las que los acreedores intenten reclamar el pago de deudas que han prescrito, nuestro equipo te brindará una sólida defensa legal. Pondremos en práctica nuestra experiencia y conocimiento en la prescripción de deudas para proteger tus derechos y garantizar que no te veas obligado a pagar una deuda que ha prescrito legalmente.
  3. Gestión de cobranza prescrita: Si tienes deudas que han prescrito y aún enfrentas acciones de cobranza por parte de los acreedores, nosotros nos encargaremos de gestionar la situación por ti. Trabajaremos en tu nombre para detener cualquier intento de cobro ilegal o acosador, asegurándonos de que se respeten tus derechos y brindándote tranquilidad.
  4. Asesoramiento legal preventivo: Nuestro equipo te brindará asesoramiento legal preventivo para evitar situaciones en las que puedas incurrir en deudas que puedan prescribir. Te informaremos sobre los plazos de prescripción correspondientes a diferentes tipos de deudas y te orientaremos para tomar decisiones financieras sólidas y evitar futuros problemas relacionados con la prescripción.
  5. Representación legal en procesos judiciales: Si es necesario, nuestro equipo te representará legalmente en procesos judiciales relacionados con la prescripción de deudas. Nos aseguraremos de que tus derechos sean defendidos en el sistema judicial, brindándote una representación sólida y abogando por tus intereses en cada etapa del proceso legal.